|
La Naturaleza
Activada
|
|
introducción |
2008 Junio 7 & 8, sabado & domingo
Por
fin pudimos disfrutar de un fin
de semana soleado, aunq
|
Mirando al nor-oeste desde la terraza central superior con
Hypochaeris radicata y Sanguisorba minor. |
Buen tiempo para trabajar. Recogí el heno que estuvo secándose una semana despues del corte del domingo pasado. Instalé un henar tipo tradicional para almacenarlo. Normalmente el heno se amontona unos 20 cm por encima del suelo para mantenerlo seco, pero no estamos tan interesados en conseguir un buen forraje como en ofrecer alojamiento y material para la vida silvestre. El contacto con la tierra tambien estimulará la descomposición, convirtiendo el henar en un almacén infinito. |
||
El
henar en la terraza septentrional inferior, mirando al nor-este. |
||
Un
trabajo relativamente urgente era cortar leña. La idea es acabar la
caseta antes
del invierno y durante el invierno pretendemos utilizar una estufa
de
leña para calefacción suplementaria. Leña tiene que secarse por lo
menos
medio año, en función de las condiciones del tiempo y la madera, asi
que mejor cortarla cuanto antes. |
||
El
firmante en plena acción.
|
||
Precauciones de seguridad no es ninguna broma. Este se aprende
generalmente en las carnes de uno, como tuve que experimentar el
sábado. Estaba trabajando en los muros de cimiento, mezclando el
mortero de cal, cuando una salpicadura alcanzó mi ojo izquierdo. Cal
es un alcalino bastante agresivo y sentí al instante un fuerte
picor. Corrí directamente a por una botella de agua mineral para
lavar el ojo. Pensé que lo peor habia pasado y continué el trabajo
pero el día siguiente la irritación estaba todavia ahí con bastante
lagrima y pus, así que decidimos ir al hospital donde diagnosticaron
una conjuntivitis aguda que afortunadamente puede ser tratado
fácilmente con la aplicación regular de una pomada. |
||
El
muro de cimiento, prácticamente acabado. |
||
|
||
La
orilla del estanque se cubre abundantemente con plantas espontaneas
como Fumaria officinalis y Papaver rhoeas. |
||
Pero
pongamos los pies otra vez en la tierra: aquí simplemente algunas plantas
que acaban de florecer estos dias. Comparando la vegetacion de este
año con la del año pasado, resulta realmente llamativa la ausencia
actual de las olas de plantas masivamente floreciendo (con la
excepción quizás de Hypochaeris radicada). En el año
pasado hubo invasiones de
Alyssum alyssoides,
Orlaya grandiflora,
Melilotus altissimus y
otros. Pos supuesto están presentes ahora pero mucho mas modestas y
dispersas. Condiciones meteorológicas diferentes serán las
responsables.
|
||
Primeras flores de Verbascum blattaria. |
||
Primera flor de Cistus albidus (plantada). |
Echium
vulgare delante de unos troncos muertos de almendro. |
|
introducción
|
|
Latest revision on: 01/08/2018